La Fundación Arqueológica del Caribe - ARCA

La Fundación Arqueológica del Caribe – ARCA (RIF J-31635115-7), es una institución sin fines de lucro fundada en el año 2006, dirigida actualmente por profesionales y no profesionales del área de arqueología, amantes de la historia y en general por el patrimonio cultural de Venezuela y el Caribe. Su principal fundador, Luis Lemoine Buffet, crea la fundación para apoyar y divulgar a la sociedad proyectos de arqueología, paleontología y ciencias naturales con un marco legal sólido y con una visión integral a nivel nacional de los diferentes institutos avocados a la investigación arqueológica, hoy en día dispersos y generalmente enfocados en un público regional.

Visión

Ser un importante centro de investigación, divulgación y servicios en el ámbito arqueológico, paleontológico y ciencias naturales en la región de Venezuela y el Caribe, tanto para estudiantes e investigadores profesionales como para el público en general.

Misión

Investigar, preservar y divulgar todo lo relativo al patrimonio histórico, cultural y natural en Venezuela y El Caribe.

Objetivos

Nuestro Equipo

Luis Lemoine Buffet

Presidente

Arqueólogo de la Universidad de Leicester, Reino Unido (2005). Es Ingeniero Electrónico, egresado de la Universidad Simón Bolívar (1987), Venezuela. Presidente de la Fundación Arqueológica del Caribe - ARCA. Arqueólogo investigador de la Unidad de Estudios Arqueológicos (UEA), Universidad Simón Bolívar. Se ha especializado en antropología física y arqueogenética de los primeros pobladores de América, realizando hallazgos en Margarita, Venezuela (pobladores Arcaicos del Caribe de hace 4.000 AP), El Hatillo, Venezuela (cazadores recolectores y fauna del Pleistocenos de hace unos 20.000 AP) y Arroyo de Vizcaíno, Uruguay (análisis de marcas de cazadores-recolectores de hace 33,000 AP). Ha trabajado en cooperación con la Universidad de Leiden (Holanda), la Universidad de Viena (Austria), la Universidad de Leicester (Reino Unido), La Universidad de la República (UDELAR, Uruguay) y la Universidad de Harvard (EE. UU). Ha realizado publicaciones, congresos y charlas científicas en importantes instituciones nacionales e internacionales.

VALENTINA URDANETA

COMUNICACIONES

Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello y Gerente de Comunicaciones del IESA. Es creativa innata, colaborando con el diseño de las comunicaciones de ARCA tanto interna como externamente, así como consultora de imagen de la fundación.

CLAUDIA AVILES

ABOGADO

Abogado de la Universidad Santa María, Venezuela. Guía Scout de muchos años, con un interés apasionado por la arqueología. Es también cofundador de la fundación. Hábil y sagas en el tema legal, se encarga de aconsejar y producir los documentos necesarios para la gestión legal de la fundación.

JULIANA URDANETA

LOGÍSTICA

Psicopedagoga del Instituto Jean Piaget, Venezuela y miembro cofundador de la institución. Excursionista y amante de la naturaleza con amplia vivencia en islas, selvas y desiertos. Posee una habilidad especial para la organización, encargándose de gestionar la logística de la mayoría de las expediciones de la fundación.

MARIANA VINCENTI

PRENSA

Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela y fotoperiodista. Con un ojo y sensibilidad especial para la fotografía, es responsable de la divulgación de noticias que genera la fundación y de llevar el registro de sus actividades. Así mismo, encargada de producir gran parte del material fotográfico de los hallazgos y estudios que se realizan dentro de la fundación.

SEBASTIÁN LEMOINE

APOYO DE CAMPO

Ingeniero de Sonido de la escuela de audio AUDIOPLACE, Venezuela. Excursionista y agudo observador con experiencia en cuevas y áreas costeras. Se encarga de apoyar en las exploraciones de campo, colocación de equipos de escalada y apoyar con el embalaje de material, entre otros aspectos.

CARLOS LANDER

APOYO DE CAMPO

Experto en buceo con equipo autónomo, es un investigador ávido en múltiples áreas incluida la programación en computadora, el arte, el yoga y la arqueología. Se desempeña como colaborador en diferentes áreas del trabajo de campo. Excelente revisando y cuestionando manuscritos producto de los resultados de las investigaciones.