Servicios Arqueológicos
Proyectos arqueológicos
Ejecución de proyectos arqueológicos con fines científicos incluyendo: búsqueda de financiamiento, planificación, logística, localización de yacimientos (prospecciones sistemáticas a pie y/o mediante dispositivos de prospección electrónica como LiDAR (Laser Imaging Detection and Ranging), GPR (Ground Penetration Radar), entre otras), excavaciones sistemáticas extensivas o focalizadas, recuperación de material arqueológico, análisis, almacenaje, publicación de resultados y divulgación en diferentes medios).
Rescate arqueológico
Ejecución de rescates arqueológicos con fines de salvamento en yacimientos arqueológicos intervenidos accidentalmente por trabajos de construcción vial, civil, petróleo y gas etc., para la valoración, determinación de contexto y estratigrafía, recolección de material arqueológico, registro, análisis, almacenaje y generación de informes.
Estudio de Impacto Arqueológico
Prospecciones en sitios con potencial arqueológico que vayan a ser intervenidos por obras civiles y urbanismos con la finalidad de validar si existirá impacto destructivo en un sitio arqueológico conocido o en áreas que potencialmente pudiera contener material arqueológico. El trabajo incluye un registro sistemático en campo, mediante registro y recolección de materiales arqueológicos en superficie y por excavación de pozos de prueba, con el fin de recolectar, identificar y registrar materiales arqueológicos con entrega de un informe de valoración e impacto.
Estudios Antropofísicos
Mediciones antropométricas basados en estándares internacionales, determinación de sexo (cuando sea practicable), estatura, edad al momento del deceso, índices craneales, grupo étnico y estudio patológico por observación directa y/o con métodos no invasivos como Rayos-X y tomografía axial computarizada (TAC y MicroTAC) obteniendo como resultado, informes antropométricos completos y bien sustentados.
Análisis por Isótopos
Fechamiento por datación absoluta de radio-carbón y por AMS, análisis de los radios de isótopos estables de Oxígeno, Nitrógeno, Estroncio entre otros, obteniendo como resultado, análisis bioquímicos relacionados con la alimentación y distribución geográfica de poblaciones prehispánicas para producir investigaciones bien sustentadas. La Fundación ARCA cuenta con una red de Laboratorios colaboradores que permiten analizar profesionalmente y con diferentes ensayos, muestras arqueológicas de variados tipos con la finalidad de obtener la mayor información posible de cada una de las evidencias recuperadas en campo
Análisis de ADN antíguo
Toma de muestra en sitio mediante la mejores prácticas modernas con muestreo de bajo impacto en secciones de hueso con alta probabilidad de ADN endógeno con aplicación de prácticas adecuadas para minimizar contaminación por parte del laboratorio local, envío a laboratorio de genética internacional para amplificación por PCR (Polymerase Chain Reaction) y mapeo de aADN (ADN antiguo) para determinación de sexo, grupo étnico, patrones de migración y patologías en especímenes humanos antiguos. ARCA cuenta con entrenamiento especializado en toma de muestras, así como acuerdos estratégicos con laboratorios asociados que permiten realizar la ampliación de pequeñas muestras de ADN tal que permita obtener información genética relevante especialmente de especímenes humanos prehispánicos antiguos en condiciones tropicales de alta temperatura y humedad